Página 342 del listado de noticias del sector de lamensajería, la paquetería y el transporte urgente
Formación universitaria en logística, intensiva y a medida del mercado laboral. Abierta convocatoria para estudiantes y empleados en activo. Plazas limitadas. (leer+)
Productos con mayor demanda en el segmento postal tradicional fueron cartas y tarjetas postales ordinarias, que llegan al 80% del total de envíos. (leer+)
La empresa de paquetería anunció que negociará con sus trabajadores afiliados al sindicato; amenazan con parar labores el próximo 1 de agosto, que en caso de estallar podría afectar la economía de Estados Unidos. (leer+)
Luego de que el sindicato Teamsters indicara que irían a huelga en caso de que antes de la medianoche del 31 de julio UPS no aumente sus salarios y alcance un acuerdo contractual que cubra a alrededor de 340 mil trabajadores que clasifican, cargan y entregan paquetes en Estados Unidos, un grupo del sector minorista instó a que ambas partes solucionen dicha problemática. (leer+)
MADRID, 20 (EUROPA PRESS) La empresa británica de logística International Distribution Services (IDS), dueña de Royal Mail y GLS, cerró el primer trimestre de su año fiscal, finalizado en junio, con unos ingresos de 3.008 millones de libras (3.476 millones de euros), un 0,3% más que en el mismo periodo equivalente anterior, según ha informado... (leer+)
Para alcanzar un marco más ecuánime se impone la necesidad de dotar al sector de “reglas idénticas en materia laboral”, de tal forma que las empresas ... (leer+)
La incorporación de Alfonso a la compañía llega en un momento de expansión y fuerte apuesta por la innovación, desarrollo tecnológico y consolidación de imagen de marca CTT Express, filial de... (leer+)
La firma vasca Nuuk mobility solutions -centrada en la comercialización de soluciones de movilidad... (leer+)
Visibility, partner tecnológico de Shopify e-commerce technology, Klaviyo y Active Campaign, se adapta a las necesidades de cada negocio. (leer+)
Durante la Duodécima Conferencia Ministerial ("CM12") de la Organización Mundial del Comercio ("OMC") de junio de 2022, los Miembros adoptaron una Declaración Ministerial sobre Comercio Electrónico. Esta Declaración significa la continuación de la política adoptada por la OMC con respecto a la no imposición de aranceles a las transmisiones electrónicas. Pero, además, también se señaló que, si la 13ª Conferencia Ministerial se retrasa más allá del 31 de marzo de 2024, la moratoria expirará. (leer+)